Preservar el Patrimonio, Enriquecer nuestro futuro.

Bienvenido a Proyecto Regeneración: un recorrido por la vibrante historia y el espíritu resiliente de Duranguito y el Sur de El Paso.

Acerca de Nos impulsa nuestro compromiso de restaurar las casas históricas, empoderar a los residentes y celebrar las tradiciones culturales que definen este rincón único de El Paso.

Nuestra Misión

1. Restaurar y preservar las viviendas históricas para las familias trabajadoras.

2. Apoyar la participación cívica de los residentes y la defensa de las necesidades de su vecindario.

3. Celebrar las tradiciones culturales y los eventos patrimoniales que honran la historia de la comunidad y atraen visitantes.

Historia de la Zona

La historia de Duranguito está profundamente arraigada en el pasado. Comienza con el pueblo Manso, que guió a los colonizadores españoles hacia el lugar óptimo para cruzar el Río Bravo. En 1598, el Camino Real, que conectaba Ciudad de México con Santa Fe, pasaba por este mismo terreno, dos décadas antes de que los Peregrinos llegaran a Plymouth Rock. Los Campamentos de Paz Mescalero Apache aparecieron en la década de 1790, dejando su huella imborrable. En 1827 se estableció el Rancho Ponce de León, ganándose el título de “la cuna de la ciudad moderna de El Paso.”

A medida que el río se desplazó hacia el sur debido a las inundaciones de principios del siglo XIX, se incorporó territorio que ahora se conoce como el Sur de El Paso. Duranguito se convirtió en el Primer Distrito cuando se organizó la ciudad, mientras que el Segundo Barrio pasó a ser el Segundo Distrito, incluyendo Chihuahuita. Con la llegada del ferrocarril en 1881, inmigrantes de todo el mundo arribaron a esta zona. Los edificios históricos de estos barrios cuentan historias fascinantes de trabajadores chinos construyendo los ferrocarriles, revolucionarios mexicanos planeando insurrecciones, e inmigrantes de América Latina, Europa, Medio Oriente y otras regiones que se establecieron aquí.

Duranguito enfrentó una amenaza grave en 2016 cuando la Ciudad de El Paso votó para demoler unas diez acres de Duranguito y desalojar a sus residentes para dar paso a un estadio deportivo. Tras una ardua lucha, residentes, preservacionistas y activistas unieron fuerzas para resistir a las excavadoras y lograron salir victoriosos. Nació así el Proyecto Regeneración, que ofrece un plan para restaurar y sanar la cuna de El Paso y fortalecer el carácter residencial tradicional.

Join Us in Preserving History

El Paso's history is incomplete without recognizing the significant role these areas have played in our community's development. We believe that present and future generations, along with history enthusiasts, share our vision for these neighborhoods to persist and flourish in restored and preserved states. We invite everyone to be a part of Project Regeneracion. Our border history will be richer for all of us as we continue to conserve the many historical contributions these communities bring to our border area.

Únete

Creemos que las generaciones presentes y futuras, junto con los entusiastas de la historia, comparten nuestra visión de que estos vecindarios perduren y prosperen en un estado restaurado y preservado. Nuestra historia fronteriza se enriquece cuando todos continuamos conservando las numerosas contribuciones históricas que estas comunidades aportan a nuestra región fronteriza. Invitamos a todos a ser parte del Proyecto Regeneración.

¡Regístrate en nuestro boletín para conocer las oportunidades de voluntariado!

Escríbenos un correo a: projectregeneracion@gmail.com

Donar

Preguntas frecuentes ¿Aún tienes preguntas?

¿Cómo puedo apoyar al Proyecto Regeneración?

Puedes apoyarnos haciendo una donación en nuestro sitio web en www.projectregeneracion.org/#donate. Además, ofrecer tu tiempo como voluntario, asistir a nuestros eventos y difundir nuestra misión son excelentes maneras de involucrarte.

¿Cuál es la importancia de preservar los edificios históricos en Duranguito y el Sur de El Paso?

Preservar los edificios históricos no solo mantiene el patrimonio cultural y arquitectónico de la comunidad, sino que también ayuda a revitalizar la zona, atraer visitantes y ofrecer opciones de vivienda accesible para los residentes.

¿Cómo puedo mantenerme informado sobre los eventos e iniciativas del Proyecto Regeneración?

Para mantenerte informado sobre nuestros eventos y actividades, suscríbete a nuestro boletín en nuestro sitio web. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales, como Facebook e Instagram, para recibir actualizaciones regularmente.

Mantente conectado

Nuestra Directiva

David Romo

Presidente - Historiador

Romelia Mendoza

Vicepresidenta - Historiadora

Marcos Muñoz

Tesorero - Educador

Larisa Veloz

Secretaria - Educadora, Historiadora

Ingrid Leyva

Directora - Artista

Karina Echevarri

Directora - Educadora

Ruby Montana

Directora - Educadora